• No hay productos en el carrito.

0

Aprende a seleccionar el método de explotación subterráneo más adecuado, según condiciones geológicas, operativas, ambientales y considerando desafíos clave como la estabilidad de las excavaciones, la gestión del riesgo y la eficiencia operativa.

PRIVADO

DESCRIPCIÓN GENERAL:

La minería cada vez es más profunda, y el curso MSEM proporciona una visión actualizada de los principales métodos de explotación subterráneos utilizados en la minería moderna. En la actualidad, la minería subterránea enfrenta diversos desafíos; la estabilidad de la excavación, la reducción del riesgo por estallido de rocas, la ventilación, la necesidad de maximizar la eficiencia operativa, interacción hombre-máquina, entre otras. Este curso aborda estos temas con el objetivo de que los estudiantes comprendan cómo describir, caracterizar y seleccionar los métodos subterráneos más adecuados, considerando las condiciones geológicas, operativas y ambientales. Además, ofrece una perspectiva básica sobre cómo se diseña el esquema minero y cómo se ejecutan las operaciones unitarias según cada método.

REQUISITOS:

Conocimientos básicos de geología y mecánica de rocas.

RELATOR:

Sebastián Donaire M., es Ingeniero Civil en Minas, con experiencia en planificación, diseño y evaluación de proyectos mineros, así como en docencia universitaria en planificación minera, ventilación de minas y uso de software especializado. Su trayectoria combina la formación académica con la investigación aplicada, habiendo impartido clases en la Universidad Santo Tomás, Universidad Andrés Bello y Universidad de Las Américas. Actualmente es candidato a Doctor en Tecnología y Modelización en Ingeniería Civil, Minera y Ambiental en la Universidad Politécnica de Cartagena, además cuenta con un Magíster en Gestión de la Innovación Empresarial y diplomados en Dirección de Empresas, Innovación y Transformación Digital. Ha liderado y adjudicado proyectos de innovación orientados tanto al sector minero como al ámbito educativo y tecnológico. Entre ellos destacan la dirección del proyecto FIC “START: Creando industria para el sector videojuegos”, la investigación “Transformación educativa digital con Realidad Aumentada en Ingeniería y Ciencias de la Tierra”, y la coordinación del proyecto CORFO “Torneo Estudiantil de Sustentabilidad Triple Impacto”. Además, dirige la iniciativa “Incorporación de Realidad Aumentada en Ingeniería Civil en Minas”, en el marco de la innovación académica de la Universidad Santo Tomás. Complementa esta labor como CTO y socio de Vision ARAI, empresa dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas con aplicación en minería e ingeniería.


PRESENTACIÓN:


COMPRAR CURSO:


Compra resguardada por sistema TRANSBANK CHILE, utilizando cualquier tarjeta bancaria (debito/crédito). Valor 50 USD.

De manera alternativa, la compra puede ser realizada vía PAYPAL. Posterior sea confirmado el pago recibirá un correo electrónico con su credencial de acceso.

cards
Con la tecnología de paypal

DIPLOMA:

El curso posee una evaluación al final de todo el contenido, la cual discriminará en la aprobación o no del curso. En caso de aprobar el estudiante recibirá un diploma que señale dicho logro.

Course Currilcum

    • Innovación tecnológica en minería subterránea 00:33:00
    • Automatización, inteligencia artificial, drones y robótica 00:31:00
    • Introducción a los métodos subterráneos (MSEM) 00:38:00
    • Métodos empíricos para la selección de métodos de explotación 00:25:00
    • Automatización en la selección de métodos de explotación usando métodos empíricos 00:22:00
    • Software para selección de métodos de explotación 00:11:00
    • Método Room and Pillar 00:49:00
    • Método Cut and Fill Stoping 00:55:00
    • Método Sub Level Stoping con y sin relleno 00:44:00
    • Método Sub Level Stoping con y sin relleno Parte II 00:26:00
    • Método Shrinkage Stoping 00:33:00
    • Método Block Caving 00:49:00
    • Método Sub Level Caving 00:54:00
    • Caso de estudio: Chile 00:34:00
    • Cuestionario MSEM 00:20:00
top
Nube Minera © 2025