4.3

4

16

Curso complementario a la carrera de geología e ingenierías relacionadas con ciencias de la tierra.

DE PAGO

PRESENTACIÓN CURSO:

En este curso aprenderá a utilizar la teledetección, como fuente de información independiente y combinada, en procesos de exploración minera en un medio de sistemas de información geográfica (SIG).

 

RELATOR:

El Geólogo Manuel Serrano L., es especialista en Sistemas de Información Geográfica y Teledetección. Cuenta con basta experiencia en procesamiento de imágenes S.A.R (radares). Master of Science (Geographical Information Science and Systems) de la Universidad de Salzburg - Austria.

Desde el año 2010 ha trabajado en los proyectos más importantes del Ecuador. En Chile desde el año 2018 se ha dedicado a docencia universitaria y consultoría en evaluación de yacimientos.


PRE REQUISITOS: 

Dirigido a estudiantes y profesionales del área de ciencias de la tierra, esperable conocimientos básicos de geología.

COMPRAR CURSO:

El valor del curso es de 130 USD | 100,000 CLP | 480 PEN con suscripción de 2 años. Pagar vía PAYPAL dejando como comentario SIGT-NM. Posterior sea confirmado el pago (máx. 3 horas) recibirá un correo electrónico con su credencial de acceso.


DIPLOMA:

El curso posee una evaluación al final de todo el contenido, la cual discriminará en la aprobación o no del curso. En caso de aprobar el estudiante recibirá un diploma que señale dicho logro.

Curriculum Curso:

    • Radiación electromagnética (REM) e introducción a los sensores remotos y sus aplicaciones en la minería 00:26:00
    • Instalación herramientas a utilizar en el curso 00:11:00
    • Recopilación de la información del área de interés(descarga y procesamiento de imágenes) y cartografía 00:27:00
    • Generación de una geodatabase (base de datos espaciales) con toda la información recopilada y procesada 00:45:00
    • Construcción de mapa de alteraciones hidrotermales y mapa geológico 00:14:00
    • Definir zonas de interés o TARGETS 01:16:00
    • Generación de anaglifo, mapeo de fallas , perfiles y lineamientos geológicos 00:17:00
    • Entrada a terreno y mapeo de las zonas de mayor interés (estructuras, alteraciones etc.) 00:18:00
    • Introducción de uso de aplicación móvil Avenza Map para almacenar muestras tomadas en campo 00:11:00
    • Recopilación de muestras de roca, muestras de mano y sedimentos (el muestreo puede ser sistemático, aleatorio o estratificado según el tipo de afloramiento) e integrar a la geodatabase creada en la unidad 1 00:22:00
    • Generar una cartografía a menor detalle y reducir el tamaño de los TARGETS 00:25:00
    • Integración de toda la información recopilada en la geodatabase 00:44:00
    • Manipulación de operadores lógicos con el uso de la geodatabase 00:45:00
    • Realizar una capa raster con el método Kriging o IDW de las muestras tomadas en terreno 00:33:00
    • Introducción a los método geofísico de exploración minera, y tendidos de líneas tomográficas en la zona de interés 00:17:00
    • Inducción de configuración de electrodos , colocación de cables y equipo en terreno 00:16:00
    • Ejercicio básico de descarga de la data de campo geofísica con el software SAS4000 00:07:00
    • Ejercicio básico de perfiles geofísicos con el software Res2din 00:07:00
    • Exportar modelo geofísico 3D y las capas raster al software RecMin, y programar una campaña de sondajes preliminar 00:44:00
    • Cuestionario SIGT 00:25:00

Course Reviews

4.3

4.3
4 calificaciones
  • 5 stars3
  • 4 stars0
  • 3 stars0
  • 2 stars1
  • 1 stars0
  1. Rogger Miguel Jaramillo Chungaabril 15, 2021 at 7:09 pm

    Excelente curso

    5

    Un curso realmente increíble, que aporta gran conocimiento a las geociencias.

  2. Tamara Castillo Opazonoviembre 30, 2020 at 12:21 am

    buen curso

    5

    El profesor del curso tiene muy buena disposición

  3. EXCELENTE

    5

    Excelente Curso, las clases totalmente claras y muy didácticas. Muy buen instructor supo solventar todas las inquietudes y necesidades de cada clase, siempre muy al pendiente del estudiante. Recomendado y espero que se abran nuevamente cursos con esta temática y de ser posible con el mismo instructor. Saludos y gracias.

  4. Jairo Montesinos M.octubre 5, 2020 at 11:14 am

    Curso muy

    2

    Muchas gracias por el curso
    Falta un poco mas de profundidad de varios tópicos que se mencionan en el curso, falta un poco mas de tecnicismo por ejemplo de donde y por que se usan las combinaciones de bandas o aunque sea la bibliografía de donde se extraen y falta mas de prolijidad en la clase.

Imagen de perfil
Manuel Serrano Lascano

Especialidad:

SIG

Correo de contacto:

Otros cursos que te podrían interesar:

{"title":"Otros cursos","show_title":"0","post_type":"course","taxonomy":"","term":"0","post_ids":"","course_style":"random","featured_style":"course3","masonry":"","grid_columns":"clear1 col-md-12","column_width":"268","gutter":"30","grid_number":"3","infinite":"","pagination":"","grid_excerpt_length":"100","grid_link":"1","css_class":"","container_css":"","custom_css":""}
top
Nube Minera © 2023