1
15
Curso en formato e-learning con 8 horas de contenido
DESCRIPCIÓN GENERAL:
El curso Simulación Geoestadística aplicada en Recursos Minerales proporciona a estudiantes y profesionales del sector minero una sólida formación en técnicas avanzadas de simulación geoespacial para la evaluación de recursos minerales. El objetivo es explicar los principales métodos y conceptos geoestadísticos para la simulación de leyes.
A través de siete módulos, los participantes adquirirán conocimientos teóricos y prácticos sobre simulación geoestadística, abarcando desde los fundamentos de la estimación por kriging hasta el análisis y post-proceso de las simulaciones condicionales.

REQUISITOS:
El curso esta dirigido a personas del área ingeniería de minas, geología y geociencias en general que tengan conocimiento y/o experiencia en el modelamiento de datos espaciales.
RELATOR:
Fabian Soto Fernández (Ingeniero Civil en Computación, Master en Minería) es el CEO y cofundador de Andesite, un spin-off del laboratorio ALGES de la Universidad de Chile. Fabian ha liderado con éxito proyectos vinculados a la industria minera y ha sido el gerente de producto del software ANDES. Su experiencia en ciencia de datos, emprendimiento, minería y desarrollo de software ha contribuido a la conversión de la investigación y desarrollo en productos de software prácticos. Antes de su cargo actual, Fabian trabajó como científico de datos y director de proyectos, colaborando en el desarrollo de algoritmos geoestadísticos y herramientas de ciencia de datos para la caracterización avanzada en el sector minero. También se desempeñó como profesor y asesor en la Universidad de Chile, enseñando cursos prácticos sobre estadística y geoestadística en minería y asistiendo a los estudiantes con sus tesis y proyectos. Algunos logros destacados de Fabian incluyen sus contribuciones a la industria minera, a través del desarrollo de proyectos tecnológicos adjudicados en concursos públicos, así como su participación en la administración financiera del laboratorio ALGES y el comité de TI de AMTC.
COMPRAR CURSO:
El valor del curso es de $120,000 CLP | 160 USD | 592 PEN con una suscripción de 2 años, el cual puede pagar mediante PAYPAL. Posterior recibido el pago nuestra ejecutivo tomara contacto vía correo electrónico para entregar credencial de acceso. Al enviar el pago dejar el siguiente comentario: SIMGEO-NubeMinera
DIPLOMA:
El curso posee una evaluación al final de todo el contenido, la cual discriminará en la aprobación o no del curso. En caso de aprobar el estudiante recibirá un diploma que señale dicho logro.

Curriculum Curso:
-
- Bienvenida al curso y presentación relator 00:09:00
- Análisis exploratorio de Datos 00:32:00
- Variografía 00:26:00
- Kriging 00:43:00
- Validación 00:53:00
- Cuestionario I SIMGEO 00:20:00
-
- Suavizamiento en el kriging 00:14:00
- Incertidumbre geológica y modelación estocástica 00:12:00
- Simulación condicional 00:15:00
- Simulación versus estimación 00:15:00
- Noción de Incertidumbre 00:30:00
- Modelo Multi-Gaussiano 00:25:00
- Modelo multi gaussiano y preparación de datos 00:22:00
- Validación cruzada 00:20:00
- Validación visual y reproducción de variograma 00:12:00
- Post proceso de la simulación Parte I 00:26:00
- Post proceso de la simulación Parte II 00:50:00
Course Reviews
5
- 5 stars1
- 4 stars0
- 3 stars0
- 2 stars0
- 1 stars0

Gracias Fabian!
Curso base para comenzar con la simulación geoestadística y entender su aplicabilidad en recursos minerales y en minería en general.