1
10
Curso de 10 horas de contenido e-learning asincrónico
DESCRIPCIÓN GENERAL:
¡Bienvenido, futuro ingeniero de minas! ¿Estás buscando aprender lo necesario sobre la optimización en minería a cielo abierto? Nuestro curso en línea te llevará a través de todos los conceptos y técnicas necesarias para definir los limites económicos óptimos de una mina a cielo abierto.
Si bien lo más estudiado en ingeniería de minas es el algoritmo de optimización propuesto en 1965 por Lerchs & Grossman, en este curso te enseñaremos a utilizar nuevos algoritmos más eficientes y que por supuesto llegan al mismo resultado.

Con nuestra combinación de teoría y práctica, estarás preparado para aplicar tus conocimientos en la industria minera desde el primer día. Ya sea que estés buscando mejorar tus habilidades para tu carrera futura o simplemente quieras ampliar tus conocimientos, ¡este curso es para ti! ¡Inscríbete ahora y prepárate para convertirte en un experto en optimización de minas a cielo abierto!
REQUISITOS:Recomendamos tener una base en matemáticas; algebra, calculo y estadística. Además de nociones generales sobre minería a cielo abierto.
FORMATO DEL CURSO:E-learning asincrónico, auto gestión del curso de inicio a fin.
DURACIÓN:
10 horas de contenido e-learning asincrónico. Tendrá hasta 1 año de suscripción al curso, tiempo máximo que tendrá para resolver el cuestionario final y aprobar el curso.
EQUIPO DOCENTE:
- Heber Hernández Guerra
Ingeniero civil de minas, máster en minería y candidato a doctor en Universidad del País Vasco (España). Ha ocupado cargos de administración de contratos en minería, cargos directivos en instituciones de educación superior, y fundado diversos proyectos relacionados a la formación y capacitación técnica. Es investigador en temas vinculados al estudio de variables espaciales donde en los últimos años ha publicado en importantes revistas científicas indexadas tales como: Mathematics, Minerals y Sustainability Journal MDPI. Actualmente es académico de ingeniería civil de minas y geología en Universidad Santo Tomas y Universidad Central.
- Luis Álvarez Paredes
Ingeniero civil de minas, magister en ingeniería industrial, máster en minería y candidato a doctor en minería de la Universidad de Chile. Ha realizado clases a nivel universitario por más de 10 años en universidades estatales y privadas en Chile. Ha sido investigador en planificación minera subterránea del laboratorio DELPHOS-AMTC, Director de Proyectos de Nube Minera e Ingeniería, Ingeniero Senior de Planificación Subterránea en Cia. Minera Mantos de La Luna. Actualmente es jefe de carrera de Ingeniería Civil de Minas en Universidad Santo Tomas.
COMPRAR CURSO:
El valor del curso es de 130 USD | 100,000 CLP | 480 PEN con suscripción de 2 años. Pagar vía PAYPAL dejando como comentario OPTI-NM. Posterior sea confirmado el pago (máx. 3 horas) recibirá un correo electrónico con su credencial de acceso.
DIPLOMA:
El curso posee una evaluación teórica al final de todo el contenido, la cual discriminará en la aprobación o no del curso (70/100% de respuestas correctas). En caso de aprobar el estudiante recibirá un certificado que señale dicho logro.
Curriculum Curso:
-
- Introducción a la optimización de minas a cielo abierto 00:23:00
-
- El Cono Flotante y sus variaciones 00:12:00
- Demostración Optimización de Pit Cono Flotante en RECMIN 01:00:00
- Algoritmo de Lerch y Grossman (LG) 00:27:00
- Ejemplo algoritmo Lerch y Grossman 2D paso a paso 00:15:00
- Implementación 3d del problema de pit final con método de Pseudoflujo (Python) 00:27:00
- Generación de múltiples escenarios de pit incorporando variación al precio del producto (Python) 00:22:00
- Criterios de selección de pit final 00:26:00
- Visualización del pit final (Pseudoflujo) en SGeMS 00:18:00
Course Reviews
5
- 5 stars1
- 4 stars0
- 3 stars0
- 2 stars0
- 1 stars0

Evaluación Curso
Muy buen curso teórico práctico.